La exposición trataba de como trabajar y realizar un proyecto de innovación. Para ello empezarón hablando de la evolución de la educación que iva desde la letra con sangre entra
hasta llegar a la innovación. Cada vez hay que innovar mas.
Las características del proyecto de innovación son:
- Red de apoyo: Unión entre el profesorado y el equipo directivo.
- Escuela que aprende: Enseña a aprender y aprende al enseñar(feedback)
- Trabajo reflexivo: Trabajo individual, aprender de nuestros propios errores.
- Trato del conflicto: Mediante mediador.
Método de enseñanza/aprendizaje:
* Aprendizaje por decubrimiento - búsqueda.
* Enseñanza recíproca: Uno expone y otro corrige.
* Programas individuales: Si falla en Mate, reforzamos mate.
* Diseño exploratorio: (Pelouro) Alumno centro aprendizaje.
Metodología interdisciplinaria:
- Atención a la diversidad
Estrcutura del proyecto de innovación:
- Cambio poco a poco.
- Clases organizadas en grupos (4-5 personas). Blogs inviduales-grupos. Aprendizaje cooperativo
- Mejora de la lectura mediante textos individualizados traidos de casa o de la propia biblioteca del centro.
- Asambleas de proyecto (se asignan las tareas a los grupos, se asignan el Viernes para que recogan información en el fin de semana, aunque también pueden hacerlo
en los ordenadores del centro)
- Asamblea de evolución (ver los fallos de la semana, corrergirlos, presentar dudas y propuestas).
Evaluación:
Un conjunto de todo, es decir, no solo vamos a evaluar por el exámen realizado sino que se tendrá en cuenta toda la trayectoria de la asignatura, proceso continúo,
evaluación individual, grupal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario